Otelo, el moro de Venecia (William Shakespeare)

Una historia de amor, traición y celos enfermizos.

Otelo es una de las tragedias más conocidas de William Shakespeare. Se cree que fue escrita 1604 y representada ese mismo año por primera vez en el palacio Whitehall de Londres. Esta obra de teatro consta de cinco actos divididos en escenas. Otelo es una historia que refleja lo que la envidia puede llevar a hacer, hasta dónde puede llegar la maldad de una persona por la inquina que le tiene a otra y la manera que tiene de manipular para llegar a su objetivo.

Otelo ha sido traducida a muchos idiomas y llevada al cine, teatro y la ópera en numerosas ocasiones por todo el mundo.

Resumen de Otelo

La trama se desarrolla entre Venecia y Chipre. Cuenta la historia de un noble moro llamado Otelo, quien se enamora de una joven y hermosa mujer veneciana llamada Desdémona, amor que es correspondido por ella. Brabancio (padre de la joven) se opone a este amor. Estos deciden casarse en secreto.

Rodrigo está perdidamente enamorado de Desdémona y le pide al envidioso Yago que le ayude a conseguirla. Este último ve una oportunidad idónea para poder vengarse de Otelo, ya que quería que lo nombrara lugarteniente. Otelo ha nombrado a su amigo Casio. Yago y Rodrigo maquinan un plan para hacer creer al padre de Desdémona que esta se ha escapado con Otelo.

Otelo es llamado por el senado veneciano, lo han elegido para realizar una expedición contra los turcos. En ese momento, Brabancio aprovecha para acusarlo de seducir engañosamente a su hija. Este se defiende de esas acusaciones, no ha forzado a la muchacha en ningún momento. Llaman a Desdémona, confirma que están enamorados. Yago aprovecha la ocasión para convencer a Rodrigo de ir también en la expedición para poder conseguir a Desdémona, ya que según él llegará el día que se canse de Otelo.

Otelo, Desdémona, Casio, Rodrigo, Yago y su mujer Emilia llegan a Chipre. Allí, el malvado y envidioso Yago empieza a tejer su tela de araña, convence a Rodrigo para que provoque a Casio, ya que son las fiestas de Chipre y este lo más seguro esté borracho. El resultado de la disputa es que Otelo le quita el puesto de lugarteniente a Casio.

Yago que sigue manipulando a todos, convence a Casio para que hable con Desdémona, con el fin de que esta intervenga y convenza a su amado para que le devuelva el puesto. También convence a Emilia para que ayude a Casio a concertar una cita con Desdémona. Casio, gracias a la intervención de Emilia, consigue reunirse con Desdémona y esta cede a ayudarle, pero Otelo los ve hablando. Ella, ignorando que su amado está empezando a mosquearse un poco, quiere ayudar a Casio. Intenta hablar con Otelo, pero este pospone la conversación.

Escena de la obra de teatro Otelo
Otelo ©Théodore Chassériau

Yago encuentra aquí una oportunidad tremenda para malmeter, hace creer a Otelo que su esposa le es infiel con Casio, le argumenta que ese es el motivo de que ella insista tanto para que perdone a Casio. Poco a poco comienzan las dudas a entrar en la cabeza de Otelo, se vuelve desconfiado y empieza a sentir celos enfermizos por su mujer.

Desdémona en un descuido pierde el pañuelo que su amado le había regalado. Emilia se encuentra el pañuelo y Yago se lo queda. Aquí, Yago ve una forma perfecta para vengarse, no se le ocurre otra cosa que llevarlo al cuarto de Casio y dejarlo allí. Otelo le pide a su mujer que le enseñe el pañuelo que le regaló, pero esta no lo tiene. Otelo se enfurece, piensa que ella se lo regaló a Casio.

Lo celos siguen creciendo hasta el punto de que asesina a su esposa. Emilia revela lo que ocurrió realmente con el pañuelo. Cuenta que fue Yago quién lo planeó todo. Otelo se da cuenta de lo que ha hecho. Siente tanto dolor por lo ocurrido que al final acaba suicidándose.

Personajes de Otelo

Otelo: General al servicio de Venecia. Está muy enamorado de Desdémona, pero se deja manipular por Yago, lo que le hace cometer actos terribles por celos. Podemos ver como este personaje va cambiando a lo largo de la obra; al principio es una persona que ama a su esposa, amable con los demás, pero a medida que va pasando la historia se convierte en desconfiado y violento. Finalmente entra en un estado de locura por los celos que siente hacia su mujer, que le hacen convertirse en un ser detestable.

Desdémona: Es una mujer hermosa y valiente. Por amor desafía a su padre y se casa en secreto con Otelo, de quien se enamora por sus historias de aventuras y gallardía. En esa época el papel de la mujer era ignorado, no se la consideraba con los mismos derechos que a un hombre y sólo podían aspirar a tener un marido y si era rico mejor que mejor. Desdémona evoluciona a medida que se desarrolla la historia: pasa de ser inocente, confiada y amable con su esposo, a tener miedo de él y a no entender ese cambio de actitud hacia ella. Es la gran víctima de esta obra.

Yago: Es malvado. Odia a Otelo, conspira contra él con gran inteligencia, provocando trágicas consecuencias. Se podría decir que es un personaje que hace desgraciado a todo el que tiene cerca, ya que su naturaleza es de ser bastante diabólico. Lo más importante para él, es él. Disfruta haciendo daño a los demás.

Casio: Es soldado de Otelo y provoca celos, tanto a Yago (porque le han nombrado lugarteniente en vez de a él) y a Otelo (por creer que tiene algo con Desdémona). Es un personaje mujeriego y para él solo hay dos tipos de mujeres: las que idolatra (como a Desdémona), y de las que se ríe y trata mal (como a Bianca).

Emilia: Mujer de Yago y sirvienta de Desdémona. No es feliz en su matrimonio, pues sufre los continuos desprecios de su esposo. Es una mujer justa y aunque aparece en segundo plano, en la historia tiene un papel fundamental para el desenlace de la trama.

Rodrigo: Es rico. Está enamorado de Desdémona, pero no es correspondido por ella. Es un poco iluso al acudir a Yago para que le ayude a conquistarla, ya que este último más bien lo utiliza como una ficha más en su tablero perverso, es un peón más en sus manos.

Brabancio: Senador veneciano y padre de Desdémona. Quiere mucho a su hija y se disgusta bastante cuando se entera de que se ha casado en secreto con Otelo.

Bianca: Cortesana enamorada de Casio, aunque este sólo la usa para conseguir sus objetivos. En la obra, las mujeres son representadas como frágiles y vulnerables, dependientes de los hombres y a menudo objeto de violencia o desprecio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba