Orgullo y Prejuicio (Jane Austen)
Novela romántica de encuentros y desencuentros amorosos.
Orgullo y prejuicio es una novela de Jane Austen, publicada por primera vez en 1813 en Inglaterra. Es considerada una de las novelas románticas más importantes de la literatura inglesa y ha sido ampliamente estudiada y adaptada al cine, televisión y teatro. La novela tuvo una gran acogida en su época y se convirtió en un éxito de ventas. Sin embargo, no fue hasta después de su muerte que su obra alcanzó la fama que hoy en día tiene.
Resumen de Orgullo y prejuicio

Orgullo y Prejuicio comienza con la llegada a Longbourn de un joven adinerado que viene de Londres, Mr. Bingley, que alquila la finca Netherfield Park. Cerca de allí vive la familia Bennet (El señor y la señora Bennet y sus cinco hijas: Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y Lydia). La única preocupación que tiene la señora Bennet es la de casar a sus hijas con un buen partido. Al enterarse de la llegada al pueblo de este joven soltero y rico, ve una gran oportunidad para alguna de sus hijas.
Le propone a su marido que vaya a presentar sus respetos a este joven en cuanto se mude. A los pocos días de que el señor Bennet visitara al joven Bingley, éste le devolvió la visita con la esperanza de poder ver a sus hijas, ya que tienen fama de ser muy hermosas. Pero se quedó con todas las ganas porque solo pudo ver al padre. Las jóvenes, sin embargo, desde la ventana sí pudieron echarle el ojo.
Se celebra un baile, acude el joven Bingley acompañado de sus dos hermanas (la señorita Bingley, el señor y la señora Hurst) y su gran amigo Fitzwilliam Darcy. En ese baile también se encuentran la familia Bennet al completo. La señora Bennet descubre que no hay uno, sino dos solteros ricos para sus hijas.
En ese baile, Bingley es muy simpático con la gente, baila con las muchachas y le presta especial atención a Jane. En cambio su amigo Darcy es orgulloso, se comporta como si fuera superior a los demás. No quiere que le presenten a ninguna dama. Bingley le propone que baile con Elizabeth Bennet, pero él no quiere porque no la ve lo suficientemente hermosa. Esto lo escucha la muchacha y no le hace ninguna gracia. Lo considera egocéntrico y creído. Después del baile, Jane le confiesa a su hermana Elizabeth que le gusta Bingley. A la señora Bennet también le gusta para su hija, pues lo ve un buen partido.
Cerca de la familia Bennet vive una familia con la que mantienen una bonita amistad, la familia Lucas. Compuesta por Sir William y lady Lucas, y sus hijos Charlotte, Mary y Edward. Al día siguiente como era costumbre fueron a visitar a los Bennet para comentar el baile. Charlotte y Elizabeth son muy buenas amigas.
Se celebra una cena en casa de la familia Lucas. Allí acuden la familia Bennet, los Bingley y el señor Darcy. Al joven Bingley se le nota claramente que cada vez le gusta más Jane. En cambio Elizabeth muestra indiferencia por Darcy, ya que lo considera arrogante. Pero este empieza a no verla tan fea como pensó en un principio, a observarla desde lejos, está pendiente de su comportamiento y de sus conversaciones con los demás.
Llega el momento en que Elizabeth puede devolverle el feo que le hizo cuando no quiso bailar con ella y lo hace. Sir William Lucas está conversando con Darcy y en ese momento pasa Elizabeth, le pide que baile con el señor Darcy, pero ella le dice que no tiene intención de bailar, y menos de buscar pareja. «Se ve que no lo traga».
Unos días después, Jane es invitada por Caroline Bingley a comer con ella y su hermana en Netherfield. La muchacha quería ir en el carruaje, pero al final va a caballo porque su madre, que piensa en todo, considera que así se verá obligada a pasar la noche allí porque lo más seguro es que llueva por la noche. Y ya ves si llovió, que la muchacha llegó empapada.
Al día siguiente Jane manda una carta a Elizabeth contándole que se encuentra mal y que volverá cuando mejore. Elizabeth decide ir a cuidar de Jane. Tiene que ir andando porque no monta a caballo. Tuvo que caminar cinco kilómetros, llegó acalorada y un poco sucia. Cuando las hermanas Bingley la vieron entrar con tal aspecto, no les gustó nada, no lo entendían, consideraban que presentarse así no era de señoritas. La menospreciaron un poco. Elizabeth (que no tenía ni un pelo de tonta) se dio cuenta.
En cambio Bingley consideró que lo hacía por el cariño que le tenía a su hermana. Darcy empezó a sentir admiración por la muchacha. Elizabeth decide quedarse a cuidar de su hermana que tiene un fuerte catarro. Al tener que pasar allí unos días, Elizabeth y Darcy tienen largas conversaciones. Mientras ella lo sigue considerando prepotente y estirado, él cada día la va admirando más. Jane se recupera y ambas hermanas regresan a su hogar.
Pocos días después llega de visita a casa de los Bennet un primo lejano, William Collins. Al ser el varón más cercano de la familia será el heredero del señor Bennet, ya que sus hijas no podían heredar las propiedades por ser mujeres. William Collins es el protegido de Lady Catherine de Bourgh, que le ha propuesto para llevar la parroquia.
La intención que tiene Collins es casarse con alguna de sus primas. Primero piensa en Jane, pero la señora Bennet le comenta que la muchacha lo más probable es que se comprometa en un futuro próximo. Visto esto, se declina por Elizabeth. La señora Bennet se siente muy dichosa porque va a poder casar a dos de sus hijas.
Lydia Bennet propone ir andando a Meryton, a lo cual se apuntan las hermanas y el señor Collins. Se encontraron con el señor Denny (amigo de la familia) que les presenta a George Wickham, es un guapo oficial. En ese momento aparecen Bingley y Darcy que paran a saludarlas. Elizabeth se da cuenta de que algo malo pasa entre el señor Darcy y Wickham, ya que les cambia la cara al verse.
Llegan a casa de la señora Philips (tía de las hermanas Bennet) que las invita a una comida al día siguiente. En la comida también se encuentra George Wickham. Elizabeth aprovecha para hablar con él sobre Darcy. Wickham no habla muy bien que digamos de él. Le cuenta que el padre del Darcy le había garantizado un porvenir en la parroquia como clérigo, pero los celos del señor Darcy lo habían impedido. También le comenta que Lady Catherine de Bourgh es tía de Darcy. Elizabeth empieza a sentirse atraída por Wickham.
Al día siguiente, Elizabeth le cuenta a Jane la conversación que tuvo con Wickham. Jane le dice que ese comportamiento no le cuadra, lo ve raro por parte del señor Darcy. Bingley y sus hermanas invitan a la familia Bennet al baile que se va a celebrar en Netherfield. El señor Collins le pide a Elizabeth que le reserve los dos primeros bailes y aunque a ella no le hace mucha gracia la propuesta porque tenía pensado reservárselos a Wickham, acepta.

En el baile, Elizabeth, que tenía la ilusión, junto con sus dos hermanas (Kitty y Lydia) de ver a Wickham, descubrió que no había ido. Y empezó a pensar que eso era por culpa de Darcy, que había vetado su presencia. Darcy se acercó a ella y le pidió un baile. No se lo esperaba, se quedó tan desconcertada que aceptó a bailar con él. Los sentimientos del joven hacia Elizabeth siguen creciendo. En cambio, ella no siente lo mismo. La señorita Bingley le cuenta a Elizabeth que no se fíe mucho de las cosas que le cuente Wickham, ya que no es trigo limpio. Esto la hizo enfadar muchísimo. «Elizabeth no se daba cuenta de que estaba ciega.»
Al día siguiente el señor Collins le pide matrimonio a Elizabeth. La muchacha lo rechaza. Este no se da por aludido y sigue insistiendo, considera que todas las mujeres siempre dicen que no en un principio. No entiende que Elizabeth no lo va a aceptar por mucho que insista. La señora Bennet cuando se entera de esto le va a dar algo, le pide a su marido que convenza a la muchacha de que acepte a su primo.
Esto es lo que le dijo su padre a Elizabeth, a quien hizo muy feliz que la apoyara en su decisión. La señora Bennet no sabe qué hacer para que su hija cambie de opinión, acude a Charlotte Lucas para que la haga razonar. Charlotte empieza a mostrar interés por el señor Collins
Elizabeth se encuentra con Wickham y este le confiesa que no fue al baile porque no lo consideró oportuno. Caroline Bingley le manda una carta a Jane donde le dice que todos se han marchado a Londres, que volverán en invierno y le da a entender que su hermano puede tener interés en Georgiana, la hermana del señor Darcy. Esto deja muy preocupada a Jane. Elizabeth la tranquiliza, haciéndole ver todo lo contrario, que Bingley está enamorado de ella y que seguro que volverá a buscarla.
Charlotte Lucas le comunica a su amiga Elizabeth que el señor Collins le había propuesto matrimonio y que ella había aceptado. Cuando la señora Bennet se enteró de esto le provocó un gran disgusto, ya que tenía la esperanza de casar a alguna de sus hijas con el clérigo.
Jane recibe una carta de Caroline contándole que van a pasar el invierno en Londres por lo que no tienen pensado volver. Todo esto provocó una gran tristeza en la muchacha.
El señor Gardiner (hermano de la señora Bennet) y su esposa van a pasar la Navidad con la familia Bennet. Invita a Jane a que pase unos días en Londres, «qué casualidad, donde se encuentra Bingley». Jane acepta la invitación, alberga la esperanza de poder verlo. Escribe a su amiga Caroline comunicándole que está allí, pero pasa la primera semana y no tiene noticias por lo que piensa que la carta se ha extraviado. Ve a su amiga Caroline, pero ni rastro de Bingley.
El interés que tenía Wickham por Elizabeth desaparece, está cortejando a otra muchacha. Va pasando el invierno y en Marzo Elizabeth va de visita Hunsford a ver a su amiga Charlotte, ya casada con su primo Collins. Allí conoce a la protectora de su primo, que los invita a comer. En esa comida Elizabeth causa muy buena impresión a Catherine de Bourgh. A los pocos días coincide con Darcy en una fiesta, pero en la conversación que tienen, Elizabeth se muestra distante con él.
A la mañana siguiente que Elizabeth se encuentra sola escribiendo una carta a su hermana Jane, suena la campanilla de la puerta y se queda sorprendida al ver que es Darcy. Ella intenta que le cuente algo sobre Bingley, pero no consigue obtener mucha información. Darcy le pregunta que a qué distancia le gustaría vivir de sus padres. «Se nota que le interesa la muchacha, aunque esta todavía no se ha dado cuenta de lo que le pasa al caballero». Charlotte le comenta a Elisabeth que lo ve enamorado de ella porque si no fuera así, no habría ido a verla. Elizabeth no cree que eso sea así.
Dando un paseo, Elizabeth se encuentra con el coronel Fritz William, hablan sobre los buenos amigos que son Bingley y Darcy. El coronel le comenta que Darcy le contó que salvó a un amigo de un matrimonio muy imprudente, cree que ese amigo es Bingley. Elizabeth se queda perpleja ante esto y piensa que Darcy ha impedido que Bingley quiera casarse con Jane, lo que le provoca una gran indignación.
Están invitados esa tarde a tomar té con sus primos, pero como no quiere ver a Darcy decide no ir. De pronto suena la campanilla de la puerta y no es otro que Darcy, que va a verla. Darcy le declara que la ama profundamente. Esto deja perpleja a Elizabeth, que no se lo esperaba. Ella lo rechaza de forma brusca. El muchacho le pide que le explique por qué lo trata con esas formas. Elizabeth le explica que no puede estar con un hombre que ha truncado la felicidad de su hermana. Darcy le pide disculpas y se marcha.
A la mañana siguiente, sale a dar un paseo y de pronto se encuentra con Darcy que se dirige hacia ella. Le entrega una carta y se marcha. En esa carta le explica que nunca consideró que Jane amara a Bingley y que por eso le recomendó a su amigo que no se casara. También le cuenta lo mentiroso que es Wickham, que quiso aprovecharse de su padre y de él. Elizabeth leyendo esa carta, se da cuenta de lo equivocada que estaba, de que ha actuado muy mal.
Vuelve a casa con su familia. Hace un viaje a Londres junto con sus hermanas para ver a Jane. Su tía le propone ir a ver Pemberley, finca propiedad de Darcy, que está abierta al público. Allí, todos sus empleados hablan muy bien del propietario. Cuando ya se marchaban apareció Darcy. Al verle, Elizabeth se da cuenta de que algo siente por él. Darcy se muestra muy amable con ella. La invita a que vuelva al día siguiente, ya que va a venir Bingley y sus hermanas, también le comenta que le gustaría que conociera a su hermana Georgiana.

Al día siguiente recibe carta de Jane contándole que Lydia se ha fugado con un militar, concretamente con Wickham, y no saben dónde están. Elizabeth decide volver a casa a toda prisa. Todos empiezan a buscarlos, dicen que se han ido a Escocia, pero creen que realmente se encuentran en Londres. El señor Bennet se desplaza a Londres para buscarlos, acompañados de sus cuñados. Al final los localizan. El honor de Lydia y la familia Bennet está en entredicho.
No saben quién ha negociado con Wickham, le ha pagado las deudas y le ha asignado una cantidad de dinero para poder vivir sin problemas. Wickham ha ingresado en el ejército, lo han destinado al norte, por lo que después de que se casen se irán. Elizabeth descubre que ha sido Darcy quien había salvado la reputación de su hermana. Se sintió avergonzada de lo equivocada que había estado con él.
Poco tiempo después Bingley vuelve a Longbourn, va a visitar a Jane. Con él va Darcy, que se muestra muy silencioso con Elizabeth. En cambio Bingley y Jane se muestran encantados el uno con el otro. A los pocos días, Bingley le pide la mano de su hija al señor Bennet. Mientras todos creen que Elizabeth sigue sin soportar a Darcy, esta le confiesa que han cambiado sus sentimientos hacia él, que le ama. Darcy pide la mano de Elizabeth al señor Bennet. Como toda historia romántica, ya podéis imaginar el final, se casan las dos parejas y son felices.
Personajes de Orgullo y prejuicio
Estos son algunos de los personajes más importantes de Orgullo y prejuicio:
Familia Bennet:
- Sr. Bennet: Padre de Elizabeth y sus hermanas, conocido por su ingenio y su amor por la lectura. Tiene debilidad por su hija Elizabeth.
- Sra. Bennet: Mujer del señor Bennet, madre de cinco hijas en edad casadera. Le preocupa mucho que sus hijas se casen con un buen partido.
- Jane Bennet: Es la mayor de las hermanas. Es una muchacha buena, confiada, no habla nunca mal de nadie.
- Elizabeth Bennet: Su familia la llama cariñosamente Lizzy. Es una muchacha inteligente y perspicaz.
- Mary Bennet: Es la menos agraciada en belleza. Le gustan mucho los libros. Siempre está estudiando cosas nuevas.
- Kitty Bennet: Le gustan mucho los hombres con uniforme.
- Lydia Bennet: Es una muchacha indiscreta e impulsiva. Dice las cosas sin pensarlas previamente. Se fuga con Wickham.
- Sr. Collins: Primo lejano de las hermanas Bennet, futuro heredero de la familia. Busca una esposa.
- Sr. Gardiner: Tío de las hermanas Bennet, cuñado de la Sra. Bennet.
- Sra. Gardiner: Tía de las hermanas Bennet, una mujer amable y sabia que se preocupa por el bienestar de sus sobrinas.
Familia Bingley:
- Charles Bingley: Un joven rico y amistoso que se convierte en amigo cercano de Darcy y muestra interés en Jane.
- Caroline Bingley: Hermana de Charles Bingley. Es arrogante, se cree superior a los demás. Desaprueba la relación entre él y Jane.
- Sr. y Sra. Hurst: Hermana y cuñado de Charles Bingley.
Familia Lucas:
- Sir William Lucas: Muy amigo de la familia Bennet. Padre de Charlotte.
- Lady Lucas: Mujer de Sir William Lucas, madre de Charlotte.
- Charlotte: Hija de William y lady Lucas. Es gran amiga de Elizabeth Bennet. Se casa con el señor Collins.
Fritz William Darcy: Es un joven que expresa poco sus sentimientos, la timidez le hace parecer orgulloso y creído, pero en el fondo es un hombre con un gran corazón, amigo de sus amigos. Está enamorado en secreto de Elizabeth.
George Wickham: Un oficial del ejército que tiene una relación complicada con Darcy. Es un personaje mentiroso, tramposo. Se muestra amable, pero sus intenciones no son buenas.
Lady Catherine de Bourgh: Una noble adinerada y condescendiente, tía de Darcy.