Hamlet (William Shakespeare)

El príncipe atormentado: Hamlet

Hamlet es una de las tragedias más conocidas de William Shakespeare. No se sabe muy bien en qué año se escribió, se cree que entre 1599-1601. Consta de cinco actos, es una de las obras de teatro más extensas del autor. Esta obra maestra te transporta a la corte de Dinamarca, mostrándote lo que un hombre atormentado puede hacer.

Resumen de Hamlet

Esta obra transcurre en el reino de Dinamarca. Comienza cuando Horacio, amigo de Hamlet, regresa de un viaje. De camino al castillo, se encuentra a varios soldados que están hablando. Uno de ellos está muy alterado, había visto un fantasma deambulando por el castillo. En ese momento, aparece el fantasma ante ellos, que extrañamente se parece al rey recientemente difunto.

Portada de una edición de Hamlet en lengua inglesa.
Hamlet ©Eugène Delacroix

El padre de Hamlet (antiguo rey) hacía dos meses que había fallecido. Claudio, su tío, era el nuevo rey y se había casado con Gertrudis, madre de Hamlet. Este casamiento no era aprobado por el príncipe, ya que no entendía que no respetaran el luto, por lo que estaba bastante triste y todos creían que estaba loco.

El rey de Noruega quiere invadir Dinamarca y Claudio manda a unos mensajeros para que medien por él. También autoriza a Laertes (hijo de Polonio y hermano de Ofelia) para que regrese a Francia. Este, al despedirse de su hermana Ofelia, le advierte que no se fíe de lo que le diga el príncipe, ya que solo quiere conquistarla y podría salir perjudicada de todo esto. Polonio (consejero del rey, padre de Laertes y Ofelia), prohíbe a su hija que vea a al príncipe. Ofelia, que es muy obediente, hace caso a los dos.

Horacio le comenta a su amigo Hamlet que ha visto un fantasma que se parece mucho al antiguo rey. El príncipe decide ir a buscarlo. Lo encuentra. Y el espectro le cuenta que ha sido asesinado por Claudio, un día que estaba dormido aprovechó para echarle veneno en un oído.

Ofelia le cuenta a su padre que Hamlet tiene un comportamiento extraño. Entró a su habitación y se quedó mirándola, suspirando. En este momento, Polonio se da cuenta de que lo que le ocurre al muchacho es que está enamorado de su hija. Les cuenta a los reyes que cree que la locura que tiene el príncipe, es por el amor que siente hacia Ofelia. Como quieren comprobarlo, planean un encuentro por casualidad de Ofelia con el príncipe, mientras ellos los espían. Hamlet, que en realidad no está loco, se da cuenta de que ese encuentro no es normal y empieza hablar mal a la muchacha y la manda a que se vaya al convento.

¡Ser o no ser, esa es la cuestión!…
Morir, dormir, no despertar más nunca,
poder decir todo acabó; en un sueño
sepultar para siempre los dolores
del corazón los mil y mil quebrantos
que heredó nuestra carne ¡quién no ansiaría
terminar así! Morir… quedar dormidos.«Hamlet»

Llega una compañía de teatro al castillo. Hamlet les da instrucciones para que representen la muerte de una persona que ha sido envenenada, que casualmente es como murió su padre. El rey, al ver la obra, se pone muy nervioso, se va porque no quiere seguir viéndola. Debido a todo esto, el rey decide enviar a Hamlet a Inglaterra, ya que teme que atente contra él.

Su madre, preocupada por la locura de su hijo, lo hace llamar a su habitación. Hamlet le reprocha que se haya casado con su tío. En ese momento se da cuenta de que hay alguien detrás de la cortina y creyendo que es Claudio, lo apuñala. Sin embargo, quien está detrás de esa cortina, no es otro que Polonio. Se escondió allí para espiarlo. Este muere. En ese momento aparece el fantasma del antiguo rey y Hamlet empieza a hablarle. Su madre queda perpleja al ver que su hijo habla solo, confirmando que está loco.

Hamlet se lleva el cuerpo de Polonio para ocultarlo. Parte a Inglaterra acompañado de Rosencrantz y Guildenstern, la misión que tienen es acabar con la vida del príncipe. Ofelia empieza a perder la cordura, le ha afectado mucho el rechazo del príncipe, además de que está destrozada por la muerte de su padre. Su hermano Laertes regresa de Francia y clama venganza por la muerte de su padre.

Llega una carta de Hamlet contando que regresa, ya que el barco fue apresado por piratas y lo han liberado. El rey y Laertes planean matar al príncipe. Habrá un combate con espadas, pero con la peculiaridad que la espada de Laertes estará envenenada. En el caso de que esto falle, le ofrecerán una copa con veneno, «o sea, se lo cargan sí o sí». El plan no puede fallar.

Ofelia se ha suicidado ahogándose en el río. No pudo aguantar más su sufrimiento. En el cementerio, Hamlet y Laertes discuten por quién siente más dolor por su pérdida y acuerdan batirse en duelo. Durante el duelo, el príncipe es herido con la espada envenenada, pero se produce un intercambio accidental de espadas y Laertes es también es herido con dicha espada. El destino de estos dos personajes está escrito. La reina, sin saberlo, bebe de la copa envenenada, por lo que muere.

Laertes cuenta al príncipe que la idea de la copa envenenada fue del rey. Hamlet, en un impulso de ira, hiere con la espada a su tío, y para rematarlo le hace beber el veneno también.

Personajes de Hamlet

Hamlet: Protagonista de la obra. Es el príncipe de Dinamarca. La muerte de su padre y el casamiento de su madre con su tío lo tienen atormentado porque considera que es el asesino de su padre.

Horacio: Joven noble, es un buen amigo de Hamlet, es uno de los pocos personajes que sabe quién asesinó al rey.

Claudio: El nuevo rey de Dinamarca. Tío de Hamlet, es sospechoso de haber matado a su hermano.

Gertrudis: Es la madre del protagonista y reina de Dinamarca. Se casa con Horacio, lo que lleva a su hijo a sentirse frustrado. No entiende lo que le pasa a su hijo.

Polonio: Es el consejero del rey, su mano derecha. Padre de Laertes y Ofelia, dirige la vida de sus hijos. Siempre está espiando para Claudio.

Laertes: El hijo de Polonio y hermano de Ofelia. Busca venganza contra Hamlet por la muerte de su padre y hermana.

Ofelia: Hija de Polonio y hermana de Laertes. Hamlet la corteja. Ella le hace caso a todo lo que le dice su padre sin tener en cuenta lo que realmente desea. Es demasiado obediente.

Además de estos personajes principales, también hay una serie de personajes secundarios, como Rosencrantz y Guildenstern, dos amigos de la infancia de Hamlet; Osric, un cortesano; y el Fantasma del padre de Hamlet.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba