El misterio de Marie Rogêt (Edgar Allan Poe)
Crimen en las sombras: Un misterio sin resolver.
El misterio de Marie Rogêt fue escrita por Edgar Allan Poe. Publicada en el diario The Ladies’ Companion en tres entregas (noviembre, diciembre 1842 y febrero de 1843). Es una de las narraciones extraordinarias del escritor. La obra pertenece a una serie de relatos detectivescos, comienza con Los crímenes de la calle Morgue y acaba con La carta robada. Vuelve a escena el detective más brillante: C. Augusto Dupin.
Dupin, tras su participación en la resolución de los crímenes de la calle Morgue, se convierte en alguien muy famoso entre la policía parisina, considerado la mente más brillante para resolver crímenes inexplicables. Cuando se produce el asesinato de María Rogêt, la policía piensa que Dupin puede ayudar a resolver tan horrible crimen.
El misterio de Marie Rogêt ¿Es una historia real?
Edgar Allan Poe se basó en una historia real: El horrible crimen de Mary Cecilia Rogers. El asesinato ocurrió en Nueva York en julio de 1841. Su cadáver fue encontrado en el río Hudson. Mary Cecilia Rogers era una mujer muy hermosa que trabajaba en un conocido estanco de Nueva York, donde no pasaba desapercibida ante la clientela masculina. Era conocida como la bella cigarrera. Un año antes de su asesinato ocurrió algo muy extraño, desapareció dos semanas.

Aunque ella afirmó que su ausencia se debió a la permanencia en casa de una amiga, la policía decidió investigar los hechos. Tiempo después, encontraron su cuerpo sin vida en el río. En un principio la policía detuvo al dueño de la tienda, John Anderson, pero lo liberaron a los pocos días, cuando empezaron a sospechar de su prometido David Payne. Este último se suicidó y la policía concretó que no era culpable, ya que tenía coartada.
Hoy día, el asesinato de Mary Cecilia Rogers sigue siendo una incógnita. Edgar Allan Poe escribió su historia cambiando los nombres y la ciudad, pero dejando intactos los detalles del asesinato. Existen varias hipótesis sobre el asesinato de la joven, entre ellas que fue víctima de una banda criminal, o que la muchacha quiso abortar y salió mal.
Otra teoría acusa a Poe directamente, ya que el día de su desaparición vieron a la joven pasear con un caballero muy parecido al escritor, además de que también analizó exhaustivamente todos los detalles del asesinato en su relato El misterio de Marie Rogêt. También se considera como culpable a su prometido, que al suicidarse dejó una nota arrepintiéndose de la vida que había llevado. Lo que ocurrió realmente es un misterio que lamentablemente nunca se llegó a resolver.
Resumen de El misterio de María Rogêt
María Rogêt vive con su madre (Estela Rogêt) en la casa de huéspedes que poseían en la calle Pavée Saint-Andrée. Su padre muere cuando era niña. Tiene 22 años. Es tan hermosa que llama la atención de un perfumista, El señor Le Blanc. Considera que tiene buena imagen para su establecimiento y le propone que trabaje para él. La joven acepta encantada. Al año desaparece sin ninguna explicación.
Saltan todas las alarmas, sus admiradores preguntan por ella, su madre entra en pánico. La noticia sale en todos los periódicos y cuando la policía se va a hacer cargo de la desaparición, la muchacha aparece una semana después sana y salva. Eso sí, un poco más triste de lo normal. La explicación que da es que ha ido a visitar a un familiar al campo. Cinco meses después vuelve a desaparecer, pero lamentable la encuentran unos pescadores flotando en el Sena a los tres días de su desaparición, con señales de haber sufrido gran violencia.
La policía se pone manos a la obra para descubrir al asesino. Pasado un tiempo, ante la ausencia de resultados, deciden ofrecer una recompensa, subiendo la cuantía en varias ocasiones. Pero siguen sin tener ninguna pista fiable. El prefecto de policía acude a Dupin para que les ayude a esclarecer los hechos. El informe pericial indica que Marie Rogêt queda con su pretendiente oficial (Jacques St-Eustauche) para que la recoja por la noche de casa de su tía.
Por la tarde llueve muchísimo, y como normalmente cuando pasa esto la muchacha se queda en casa de su tía a pasar la noche, Eustauche no va a buscarla. La señora Rogêt declara que, al no llegar su hija, tiene el presentimiento de que no volvería a verla. Posteriormente, se supo que no llega a estar en casa de su tía y la policía hace un rastreo para averiguar dónde pudo estar. Un periódico se hace eco de la noticia. Se arrestan a numerosas personas, pero todas quedan en libertad.
Se sospecha de su novio, Jacques St- Eustauche, pero posteriormente se descarta esa idea. Pasan los días y aumentan los rumores contradictorios generados por los periodistas. Uno de esos rumores dice que la muchacha seguía viva y el cuerpo encontrado era de otra persona. En el periódico l’Eloile ponía en duda que fuera ella. Decía que Marie Rogêt se había ausentado de la ciudad ayudada por la complicidad de sus amigos por asuntos relacionados con su virtud.

Otro de los periódicos que aviva las especulaciones es Le commerciel. En sus páginas publica que es imposible que la muchacha saliera de casa sin ser vista, ya que es bastante hermosa y llama mucho la atención por donde pasa. Edgar Allan Poe, a través de su personaje, Dupin, analiza todas las noticias publicadas y critica lo que se dice en ellas, considera que todos los periódicos son sensacionalistas y solo quieren aumentar sus ventas.
Cerca del río, dos niños (hijos de la señora Delue) que normalmente juegan por allí, encuentran prendas que pertenecen a Marie Rogêt. En este lugar parece que es dónde se ha cometido tan brutal asesinato. Se cree que ha sido una banda de malhechores quien ha perpetrado el crimen. Pocos días después, cerca del lugar, aparece el cuerpo sin vida de Jacques St- Eustauche, se suicidó con láudano. Junto al cuerpo encuentran una nota en la que dice lo mucho que quiere a Marie.
Dupin llega a la conclusión de que Marie Rogêt fue asesinada por un marinero con el que mantiene una relación. Considera que la primera desaparición de la muchacha se produce para fugarse con su amante, pero lo más probable es que riñen y por eso aparece intacta pero más triste. El marinero embarca de nuevo. Pasa el tiempo y el marinero regresa, busca de nuevo a la muchacha y es cuando se comete dicho crimen.
¿Quién es el verdadero asesino de Marie Rogêt? Es todo un misterio. Todo esto solo son especulaciones, ya que no se llega a resolver nunca.
Personajes de El misterio de Marie Rogêt
Estos son algunos de los personajes que aparecen en la obra:
- Marie Rogêt: Protagonista del relato. Es la mujer cuyo asesinato investiga Dupin. Muchacha de gran belleza que no deja indiferente a los hombres por donde pasa. La historia está basada en Mary Cecilia Rogers. Su muerte es el misterio central alrededor del cual se desarrolla la ficción.
- C. Auguste Dupin: Este personaje también aparece en otros relatos de Edgar Allan Poe, como Los crímenes de la calle Morgue y La carta robada. Dupin es un detective aficionado, conocido por su agudo ingenio y capacidad de deducción para resolver los crímenes más extraños. La policía acude en su busca para que resuelva el caso. Se puede considerar también como personaje principal de la obra.
- Narrador: En la mayoría de los relatos de Edgar Allan Poe aparece un personaje que cuenta la historia en tercera persona. En este caso, es el fiel amigo de C. Auguste Dupin, que lo acompaña en todas las investigaciones.
- Estela Rogêt: Es la madre de Marie, la mujer tiene 70 años y su salud es delicada. Está muy afectada por la muerte de su hija.
- Jacques St- Eustauche: Es el novio de Marie Rogêt. Tiene un final trágico en la narración.
- El señor Le Blanc: Queda tan impresionado con la belleza de Marie Rogêt que le propone trabajar en su negocio de perfumes.
- Prefecto de policía: Acude a C. Auguste Dupin para que le ayude a resolver el caso, ya que no ha tenido mucho éxito en la búsqueda del asesino.