William Shakespeare
El genio del teatro y de la poesía dramática.

William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, considerado uno de los escritores más importantes e influyentes de la literatura mundial
William Shakespeare, conocido también como el bardo de Avon, nació en la ciudad de Stratford-upon-Avon ( Condado de Warwickshire, Inglaterra ) se cree que el 23 de abril de 1564, en el seno de una familia acomodada. Fue el tercero de ocho hermanos. Al ser el primer varón, se le consideró el primogénito de la familia. Sus dos hermanas mayores murieron cuando eran niñas.
Su padre, John Shakespeare, trabajaba el cuero y fabricaba guantes. También comerciaba con lana y se convirtió en alcalde de Stratford por lo que mejoró mucho la vida de la familia. Su madre, Mary Arden, era hija de un rico hacendado.
No se sabe mucho sobre su educación, se cree que asistió a la escuela en Stratford, donde aprendería latín y literatura clásica. Esta formación será muy importante para su trayectoria profesional posterior.
Cuando tenía doce años, el declive llegó a su ciudad, su familia empezó a tener problemas económicos y se vio obligado a dejar los estudios para poder trabajar. Se cree que trabajó como aprendiz de carnicero. Tiempo después empezó como docente itinerante por los pueblos cercanos.
Cuando tenía 18 años se casó con Anne Hathaway (8 años mayor que él) con quien tuvo tres hijos, Susanna que nació pocos meses después de casarse, y tres años más tarde nacieron los gemelos, Judith y Hamnet. Éste último murió con 11 años.
En ese tiempo la situación económica que tenían era delicada, hay muchas suposiciones de lo que pasó esos años. Entre estas suposiciones está que William Shakespeare, caza como furtivo hasta que es descubierto en los terrenos del juez de paz de Stratford por lo que se vio obligado a huir. Otra de las teorías que existe, es que se fue con el teatro itinerante que pasó por Stratford hacia Londres. Lo que ocurrió realmente es un misterio, ya que no hay pruebas documentales que lo demuestren.
Shakespeare comenzó su carrera en el teatro a finales de la década de 1580 en Londres, trabajando como actor y dramaturgo en una compañía de teatro llamada Lord Chamberlain’s Men. En 1590 escribe su primera obra, Enrique VI, esta se representará en los escenarios dos años más tarde. En 1596 era un autor consagrado, escribía e interpretaba sus obras.
Como dato curioso, en esa época las obras teatrales no se editaban, se escribían en pliegos y eso servía como apunte para los actores para representar la obra. La figura de la mujer en la representación era encarnada por hombres, no había actrices.
Durante los siguientes 20 años escribió obras que se convirtieron en clásicos del teatro, incluyendo tragedias como Hamlet, Romeo y Julieta, Macbeth y Otelo, comedias como El sueño de una noche de verano, La comedia de las equivocaciones y Mucho ruido y pocas nueces, y obras históricas como Enrique V y Ricardo III.
En 1599, Shakespeare y sus socios construyeron el Globe Theatre en Londres, un teatro redondo al aire libre que se convirtió en el centro de la vida teatral de la ciudad. Comenzó a ser muy aclamado por sus obras y amasó una gran fortuna. En 1613 escribió su última obra, Enrique VIII. Este mismo año se retiró a Stratford, donde vivió hasta su muerte en 1616.
A lo largo de su vida, Shakespeare escribió alrededor de 38 obras teatrales y más de 150 sonetos. Su obra es conocida por su profundidad psicológica, su riqueza de lenguaje y su exploración de temas universales como el amor, la traición, la venganza, la política y la ambición.
Aunque algunos detalles de la vida de Shakespeare siguen siendo un misterio, su legado literario es indudablemente uno de los más grandes de la historia de la literatura, y sus obras han sido traducidas a todos los idiomas y representadas en escenarios de todo el mundo.
También cabe destacar que inspiró a muchos pintores. En 1789 se abrió la Boydell Shakespeare Gallery, la cual encargó más 170 pinturas a artistas de la época para que plasmaran en ellas escenas de las obras de Shakespeare. Esta iniciativa tuvo tanto éxito que otras galerías copiaron la idea.

La casa natal de William Shakespeare está situada en la calle Henley en Stratford-upon-Avon (Inglaterra) y es una casa típica del siglo XVI. Actualmente alberga un museo. Aunque hoy puede parecer bastante modesta, en esa época era un lujo poder vivir en ella.
Hay muchas especulaciones sobre si Shakespeare escribió las obras. Existe un gran número de autores que afirmaron tener la autoría de las obras de Shakespeare, entre ellos Christopher Marlowe. Ninguno de ellos aportó ninguna prueba documental al respecto. En cambio, existen muchas pruebas de que las obras sí fueron escritas por Shakespeare.
Estas especulaciones comenzaron en el siglo XVIII, entre las más destacadas se encuentran las que consideraban que Shakespeare no tenía la formación adecuada para escribir estas obras tan complejas, que requerían saber distintos idiomas, así como tener una amplia cultura entre otras cualidades. De todas estas especulaciones no se ha podido demostrar nada.
Obras más importantes de William Shakespeare
El estilo literario de Shakespeare se caracteriza por su lenguaje poético, soliloquios y monólogos, uso de la ironía y el humor, habilidad para escribir tanto en tragedia como en comedia, y exploración de temas universales. Sus obras se pueden dividir en tres géneros.
Tragedias
Shakespeare es conocido por sus obras trágicas, que exploran temas como el amor, la venganza y la muerte. Algunas de sus obras más destacadas en este género son:
- La tragedia de Romeo y Julieta (1595): Una de las historias de amor más famosas de todos los tiempos, esta obra cuenta la trágica historia de dos jóvenes enamorados de familias rivales en Verona.
- Hamlet (1601): Cuenta la historia de Hamlet, un hombre que vive atormentado por la muerte de su padre que ha sido asesinado
- Troilo y Crésida (1602): Esta obra presenta la historia de amor entre el guerrero troyano Troilo y la princesa griega Crésida en medio de la guerra entre los dos países.
- Otelo (1603-1604): Explora los celos y la venganza cuando el general moro Otelo se casa con Desdémona, una mujer blanca, y es manipulado por su lugarteniente Yago.
- El rey Lear (1605-1606): Centrada en el rey Lear, quien decide dividir su reino entre sus tres hijas, pero sufre las consecuencias de su falta de juicio al hacerlo.
- Macbeth (1606): Una de las obras más famosas de Shakespeare, esta tragedia sigue la historia de Macbeth, un general ambicioso que se convierte en rey a través de la violencia y la traición.
- Antonio y Cleopatra (1606): La obra sigue la relación de amor y guerra entre Marco Antonio, el general romano, y la reina egipcia Cleopatra.
- Timón de Atenas (1608): La historia de Timón, un hombre rico que reparte su fortuna entre sus amigos, solo para darse cuenta de que todos ellos lo han traicionado.
- Coriolano (1608): Habla sobre la vida del general romano Coriolano y su lucha para obtener el poder político en la Roma antigua.
Comedias
Shakespeare también escribió 16 comedias, que se caracterizan por su humor y su final feliz. Entre ellas podemos encontrar las siguientes:
- La comedia de los errores (1591): Dos parejas de gemelos idénticos se confunden en la ciudad de Éfeso, lo que da lugar a una serie de enredos cómicos.
- Los dos caballeros de Verona (1591-1592): Dos amigos, Proteo y Valentín, su amistad se pondrá a prueba en esta comedia romántica.
- Sueño de una noche de verano (1595-1596): La trama de esta comedia gira en torno a las complejas relaciones amorosas de un grupo de personajes que se ven afectados por la intervención de seres mágicos del bosque.
- El mercader de Venecia (1596-1597): Esta obra presenta la historia del mercader Antonio, que se ve obligado a pedir un préstamo al usurero judío Shylock, con consecuencias trágicas.
- Mucho ruido y pocas nueces (1598): En esta comedia, dos parejas de amantes se enredan en una serie de malentendidos y engaños antes de que finalmente encuentren la felicidad juntos.
- Como gustéis (1599-1600): En esta comedia, Rosalinda se disfraza como un hombre llamado Ganímedes para escapar de la corte de su tío y encontrar el amor en el bosque de Arden.
- Las alegres comadres de Windsor (1601): En esta comedia, Falstaff, uno de los personajes más conocidos de Shakespeare, intenta seducir a dos mujeres casadas, pero sus planes son descubiertos y ridiculizados.
- Noche de reyes (1601-1602): La trama de esta comedia gira en torno a Viola, una joven que se disfraza de hombre para trabajar para el duque Orsino, y cuyo amor no correspondido por el duque se complica aún más cuando se enamora de ella otra mujer disfrazada.
- Medida por medida (1604): El duque de Viena se disfraza como un monje para observar cómo se comportan sus súbditos, mientras que su lugarteniente, Ángelo, intenta seducir a una joven novicia.
- Pericles, príncipe de Tiro (1607): Esta obra sigue la aventura del príncipe Pericles mientras viaja por el Mediterráneo y se enamora de la princesa Taisa.
- Cimbelino (1610): Esta obra cuenta la historia de amor entre el noble británico Posthumus y la princesa Imogena, cuyo padre, el rey Cimbelino, intenta separarlos.
- La tempestad (1612): Una obra de magia y romance, sigue al mago Próspero y su hija Miranda en una isla desierta mientras intentan escapar de los enemigos del mago y encontrar el amor verdadero.
Obras históricas
Shakespeare escribió varias obras sobre la historia de Inglaterra. Algunas de ellas son:
- Julio César: Narra la conspiración para asesinar al líder romano Julio César y las consecuencias de su muerte.
- Enrique V: La historia se centra en lo que ocurre antes y después de la Guerra de los Cien años.
Poemas: Además de sus obras teatrales, Shakespeare también escribió una serie de sonetos y poemas líricos. Sus sonetos, en particular, son muy conocidos por su exploración del amor y la belleza.
Esta es solo una muestra de sus obras más importantes, pero escribió muchas más, que hoy día siguen siendo leídas por todo el mundo.
Influencia de William Shakespeare en la actualidad
Shakespeare ha dejado una gran huella en la literatura universal. Introdujo nuevas expresiones que hoy día se siguen usado como, por ejemplo, ser o no ser, esa es la cuestión (¿quién no ha escuchado estas palabras alguna vez?).
Su obra ha influenciado a muchos escritores y es un referente para la literatura universal en general. Su estilo literario, así como sus temas universales, han sido imitados y reinterpretados en numerosas obras.
Las obras de Shakespeare han sido adaptadas a numerosas películas y series de televisión, tanto de forma fiel como reinterpretadas en contextos modernos. Muchas de estas adaptaciones han tenido mucho éxito, ayudando a popularizar aún más su obra.