Edgar Allan Poe

El poeta del terror gótico.

Retrato de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe © Stadtgeschichtliches Museum Leipzig

Edgar Allan Poe fue poeta, ensayista, novelista y periodista estadounidense. Considerado como uno de los genios de la literatura gótica de la historia. Nació el 19 de enero de 1809 en Boston. Su padre David Poe abandonó sus estudios de derecho para seguir a su amada, Elizabeth Hopkins, que trabajaba como actriz recorriendo todos los teatros. Su abuelo, el general Poe, héroe de la Guerra de la Independencia, ya le había advertido a su hijo que el matrimonio sería un fracaso. David empezó a trabajar como actor en papeles secundarios, pero esto no era lo suyo y empezó a ahogar sus penas en alcohol.

En 1807 nace su hermano, Henry. Como no es vida para un niño estar recorriendo los teatros, su abuelo el general Poe, se hace cargo de él. Dos años después nacería Edgar, pero el abuelo ya no estaba dispuesto a cuidar de más niños. «Si es tu hijo, es tu responsabilidad». En 1810 David los abandonó misteriosamente, dejándolos a su suerte y ya no se supo nada más de él. Cuando ocurrió todo esto, Elizabeth está embarazada de cuatro meses. Tiene que seguir trabajando para poder subsistir. En diciembre de ese mismo año nace su hermana Rosalie. En 1811 Elizabeth con tan solo 24 años muere de tuberculosis, dejando huérfanos a tres niños.

Su hermana Rosalie fue acogida por la familia Mackenzie. Edgar Allan Poe fue adoptado por John Allan, rico comerciante y plantador de algodón de Virginia. También se rumoreaba que se dedicaba al tráfico ilegal de esclavos. De aquí viene su apellido Allan, aunque nunca llegó a ser adoptado oficialmente.  Su padre adoptivo era una persona muy rígida y autoritaria. El niño no tendría muy buena relación con John a lo largo de los años. En cambio, su madre adoptiva, Frances Allan, se volcó en darle amor y en cuidarlo. Era un niño tímido, que se sumergía en sus fantasías internas.

En 1815, cuando tenía 6 años, su familia se traslada a Inglaterra por negocios de su padre, donde pasarán cuatro años. Está época marcó el carácter de ese niño. Le influenciaron las lúgubres casas isabelinas, los bosques espesos del lugar. Empezó a tener interés por lo sobrenatural, que plasmará posteriormente en sus obras. Estudió en el prestigioso internado Stoke Newington donde aprendió latín, historia, francés y literatura. Como los negocios de su padre no fueron bien, en 1820 la familia regresa a los Estados Unidos. Nada más llegar a Richmond se entera de la triste noticia de que su hermana Rosalie ha muerto.

Edgar Allan Poe con 12 años empieza a escribir poesía, pero a su padre adoptivo no le hace mucha gracia la vocación que tiene el niño. La situación entre ellos es cada vez más tensa. En febrero de 1826 empezó a estudiar en la facultad de lenguas clásicas modernas de la universidad de Virginia. Su padre adoptivo solo le proporcionaría el dinero necesario para cubrir los gastos justos de alojamiento y comida. Cometía muchos excesos, como beber demasiado, jugar, recurría a las drogas también.

Como le hacía falta disponer de algo más de dinero, a nuestro joven escritor no se le ocurrió nada mejor que hacer apuestas, por lo que al final perdió una suma de dinero considerable. Su padre adoptivo, harto de esos excesos, en unas vacaciones no le permite volver a la universidad y lo pone a trabajar en los negocios familiares.

Uno de los primeros amores de Edgar Allan Poe fue Elmira Royster. Esta le prometió esperarlo para casarse hasta que se graduara en la Universidad, pero como he dicho anteriormente no duró mucho tiempo aquí. Cuando volvió se llevó la sorpresa de que Elmira se había prometido con otra persona. Edgar le escribía cartas mientras permanecía alejado de ella, pero por lo que se ve al padre de la muchacha no le hacía mucha gracia este pretendiente para su hija y las cartas nunca le llegaron a ella. Además de que se encargó de que eligiera otro partido más conveniente.

Las cuatro condiciones para la felicidad son: el amor de una mujer, la vida al aire libre, la ausencia de toda ambición y la creación de una belleza nueva.Edgar Allan Poe

El 24 de marzo de 1827, Edgar Allan Poe abandonó la casa de sus padres adoptivos porque no soporta a su padre. Poco tiempo después parte a Boston, allí publica (gracias al dinero que le manda su madre a escondidas), Tamerlán y otros poemas que pasarán desapercibidos para el público. Tras este fracaso desaparece una larga temporada. En mayo de ese mismo año se alista en el ejército como soldado raso. Lo trasladan a la isla Sullivan (Carolina del Sur). Sus paisajes le inspirarán uno de los primeros y más conocidos relatos, El escarabajo de oro. En 1831 muere su madre adoptiva. Es expulsado del ejército tras numerosas negligencias en sus obligaciones y desobediencias a sus superiores.

Se encuentra tan desamparado que decide ir a Baltimore, donde vive su tía, María Clemm, que es viuda y tiene una hija de 10 años, Virginia. Aquí es donde vivió su hermano Henry que desde muy niño fue acogido por su abuelo pero desgraciadamente murió por los excesos que tenía con el alcohol, maldición que parece perseguir a los varones de la familia. Su tía y su prima lo acogen con gran cariño en la casa.

En 1833 gana el concurso del periódico Saturday visitor con el relato Manuscrito hallado en una botella. Este relato llamó la atención del crítico John P. Kennedy que le ayudó para que lo contrataran como redactor en el periódico Southern Literary Messenger. En un principio está muy ilusionado con el trabajo pero cuando van pasando los meses se va deprimiendo, se sumerge en el alcohol y es despedido. En 1835, John P. Kennedy media para que vuelva a ser readmitido en el trabajo.

Cuando tenía 27 años se casa en secreto con su prima Virginia de tan solo 13 años, el gran amor de su vida. El 16 de mayo de 1836 lo dan a conocer. Se especula que se pudieron casar porque un amigo Edgar Allan Poe falsificó la partida de nacimiento de Virginia poniéndole unos cuantos años más. También existe la teoría de que realmente dormían en cuartos separados hasta que ella cumplió los 16 años y que la relación más bien era fraternal. A partir de aquí todas las protagonistas de sus historias se parecerían enormemente a ella, de carácter dulce, sensible y muy educada. Desgraciadamente esta relación solo pudo durar 11 años.

Como depende del alcohol y esto hace que no cumpla con sus obligaciones, vuelve despedido del trabajo. En julio de 1838 se trasladan a Nueva York, aquí publicó La narración de Arthur Gordon Pym. Es su única novela. Cuenta la historia de cuatro supervivientes de un naufragio. Cuando ya llevaban unos días a la deriva para asegurar la supervivencia, deciden que uno se debe de sacrificar por el bien de los demás. Esta parece una obra premonitoria porque en la vida real ocurrió algo similar.

En 1884, el velero Mignonette zarpó de Southampton (Gran Bretaña) con destino a Australia pero nunca llegó. De los cuatro tripulantes solo regresaron tres, ya que uno de ellos corrió el mismo destino que el protagonista de la novela de Edgar Allan Poe. Pero no solo coincidió este dato sino también el hecho de que se llamaran igual, Richard Parker.

Obra El cuervo
El cuervo es una de las obras más famosas de Edgar Allan Poe.

Como no encuentra en Nueva York trabajo decide irse a Philadelphia donde colabora en el Gentleman magazine,  publica algunos de sus relatos más conocidos como La caída de la casa Usher. Creó un nuevo género literario, el policiaco, con Los crímenes de la calle Morgue, donde su detective Dupin resolverá casos inexplicables. En 1840 debido a su mal carácter, se interrumpen estas colaboraciones con el periódico. Este es el principio de una etapa de la vida de Edgar Allan Poe muy mala, no tiene trabajo, su mujer enferma, tienen problemas de dinero.

Marcha a Nueva York de nuevo y colabora en un periódico en el que publicará, el 29 de enero de 1845, su obra El cuervo, que lo conducirá al éxito. Comienza una gira por toda su patria dando a conocer sus poemas. Con el dinero que gana compra un periódico pero le dura poco ya que se fue al traste. En 1847 muere su mujer de tuberculosis. Esto supuso el principio del fin para él. Lo deja completamente hundido, se sumerge en el opio y el alcohol. Publica Eleonora inspirada en su mujer.

En Richmond se reencuentra con su amor de juventud, Elmira Royster Shelton, convertida en una viuda rica. En 1849 planean casarse. Poe desaparece, nadie sabe dónde está hasta que un policía lo encuentra en un suburbio de Baltimore tirado en la calle, delirando y vestido con una ropa que no era suya. El estado de salud del escritor es preocupante. Lo trasladan al hospital de Washington. Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849. No se sabe realmente de qué murió, hay muchas teorías sobre eso.

Se especula que una de las causas de su muerte se debió a que eran días de elecciones y los partidos se dedicaban a coger personas a las que emborrachaban para que fueran por diferentes colegios electorales, con distinto nombre y vestimenta, para que votaran al partido que le decían. Esa borrachera es lo que provocó que muriera unos días más tarde en el hospital. Lo que ocurrió realmente es un misterio.

Obras de Edgar Allan Poe

Escribió más de 60 relatos. Es uno de los escritores más famosos del género de terror gótico. Aunque es conocido por sus relatos de terror, también escribía poesía.

Edgar Allan Poe escribiendo uno de sus relatos
Edgar Allan Poe escribiendo sus relatos ©Biblioteca digital hispánica

Estas son algunas de las obras más conocidas de Edgar Allan Poe:

Se le puede considerar como el creador del género de detectives con su famoso protagonista C. Auguste Dupin. Con su perspicacia solucionaba los casos más extraños que la policía no era capaz de resolver. Este personaje aparecerá en tres de los relatos más famosos de Edgar Allan Poe (Los crímenes de la calle Morgue, El misterio de María Rogêt y La carta robada). Inspiró a varios escritores como a Arthur Conan Doyle, que creó la figura de Sherlock Holmes y el Doctor Watson. Stephen King declaró que su afición por la literatura de terror creció cuando vio la película El pozo y el péndulo.

Fuentes consultadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba